
Es una manera de desconectar de la realidad para adentrarnos en un mundo lleno de fantasía, romanticismo y ficción sobrenatural y paranormal.
Una manera de evadirnos de lo que nos rodea aunque fueran unos cuantos capítulos. Pero lo vivimos al máximo, nos hacemos parte del libro y nosotras somos sus protagonistas, lloramos, reímos, nos intrigamos con su historia. Por que ¿quien no ha deseado alguna vez formar parte del libro que ha leído?. Todo en los libros es bonito y, aunque cuente una tragedia, sabemos que va a terminar bien. O puede que no acabe como nos gustaría que fuera, pero siempre está en nuestra cabeza el imaginarnos otro final.
Yo pienso que nuestra vida es como un libro, en el que tú vas a decidir qué va a pasar, cómo va a seguir la historia y de qué genero será.
Si, es cierto, siempre hay un "pero" en un libro que escribes, siempre puedes borrar lo que no te ha gustado y reescribir algo más bonito, cosa que nosotras no podemos hacer con nuestro libro de vida. Eso permanecerá ahí por siempre, como un recuerdo del pasado, ensuciando un poco la página, pero no es tan malo si has podido mejorarlo al final. Los libros están ahí para adentrarnos en su mundo, aabrir su tapa es abrir la puerta de los sueños. Ahí nos espera algo que viviremos con intensidad como la vida misma. Tienen un fin como todo en la vida, solo que el fin de ellos lo marca el autor o autora y el nuestro acaba cuando nos toca. Tú creas tu propia historia, tu vida y marcas el compás de ella, dirigiéndola como quieras y hasta donde quieras, con la posibilidad de pasar página siempre que así lo decidas y empezar un capítulo nuevo totalmente diferente.
Una manera de evadirnos de lo que nos rodea aunque fueran unos cuantos capítulos. Pero lo vivimos al máximo, nos hacemos parte del libro y nosotras somos sus protagonistas, lloramos, reímos, nos intrigamos con su historia. Por que ¿quien no ha deseado alguna vez formar parte del libro que ha leído?. Todo en los libros es bonito y, aunque cuente una tragedia, sabemos que va a terminar bien. O puede que no acabe como nos gustaría que fuera, pero siempre está en nuestra cabeza el imaginarnos otro final.
Yo pienso que nuestra vida es como un libro, en el que tú vas a decidir qué va a pasar, cómo va a seguir la historia y de qué genero será.
Si, es cierto, siempre hay un "pero" en un libro que escribes, siempre puedes borrar lo que no te ha gustado y reescribir algo más bonito, cosa que nosotras no podemos hacer con nuestro libro de vida. Eso permanecerá ahí por siempre, como un recuerdo del pasado, ensuciando un poco la página, pero no es tan malo si has podido mejorarlo al final. Los libros están ahí para adentrarnos en su mundo, aabrir su tapa es abrir la puerta de los sueños. Ahí nos espera algo que viviremos con intensidad como la vida misma. Tienen un fin como todo en la vida, solo que el fin de ellos lo marca el autor o autora y el nuestro acaba cuando nos toca. Tú creas tu propia historia, tu vida y marcas el compás de ella, dirigiéndola como quieras y hasta donde quieras, con la posibilidad de pasar página siempre que así lo decidas y empezar un capítulo nuevo totalmente diferente.
Seremos quienes queramos ser, mejorando como personas página tras página y cada una de ella será única.
Me encantó la comparación que hiciste y mucho la frase "como un recuerdo del pasado, ensuciando un poco la página" te quedó muy poético :D Yo también 1000les de veces he querido pertenecer a una historia de algun libro, y siempre que quiero ebadirme alla que me lanzo XD
ResponderEliminarPues decirte que muchas gracias por el comentario de facebook que me dejaste que me dejó encantada de la vida :) y por seguirme y leerme el blog! Muchos besotees!
http://apuestoportimifantasiaaldespegar.blogspot.com/